ARQUEOLOGIA TAURINA

Bienvenido al mundo de la Tauromaquia

domingo, 21 de abril de 2013

Real Maestranza de Sevilla


GALERÍA DE FOTOS


Recuerdo fotográfico de todos los festejos celebrados en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en el año 2012
___________________________

Primer festejo. 13 Abril 2012. 
Segundo festejo, 14 Abril 2012. 
Tercer festejo. 15 Abril 2012.
Cuarto festejo. 16 Abril 2012.
Quinto festejo. 17 Abril 2012. 
Sexto festejo. 18 Abril 2012. 
Séptimo festejo. 19 Abril 2012.
Octavo festejo. 20 Abril 2012. 
Noveno festejo. 21 Abril 2012. 
Décimo festejo. 22 Abril 2012.
Undécimo festejo. 23 Abril 2012.
Duodécimo festejo. 24 Abril 2012. 
Decimotercer festejo. 25 Abril 2012 
Decimocuarto festejo. 26 Abril 2012 
Decimoquinto festejo. 27 Abril 2012 
Decimosexto festejo. 28 Abril 2012. 
Último festejo. 29 Abril 2012. 


Publicado por EL SITIO DE LUIS en domingo, abril 21, 2013 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: arqueología, cadiz, cinemadonsemento, conde, donsemento, el, flamenca, flamenco, gallo, gitano, gitanos, gomez, grabiela, jose, jose gomez, joselito, opera, ortega, taurina, toros
Ubicación: Sevilla, España
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Tweet

.

Follow @condegitano2015

BLOGUERIA

  • Toro, Torero y Afición
    Julio de la Puerta y Castro por J. Porcar
    Hace 5 semanas
  • Toreros Españoles
    GARCIA NAVARRETE
    Hace 5 años
  • CORDOBA TAURINA
    EL ENCASTE MINORITARIO LO ES POR...
    Hace 5 años
  • TARDE DE TOROS
    SAN ISIDRO.28ª de Abono. 5 Junio 2016. Corrida
    Hace 9 años
  • ARQUEOLOGÍA FLAMENCA
    Me siento orgulloso de ser Gitano
    Hace 9 años
  • Reventador Amargado-Tauromaquia
    Descargar corrida completa: El Califa, El Juli y Miguel Abellán con victorinos en Bilbao
    Hace 11 años
  • LARGA CORDOBESA
    MANOLETE RECORDADO EN EL LXVI ANIVERSARIO DE SU MUERTE
    Hace 11 años

Archivo del blog

  • ▼  2013 (21)
    • ►  enero (2)
      • ►  ene 20 (1)
      • ►  ene 25 (1)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 04 (1)
    • ▼  abril (9)
      • ►  abr 15 (1)
      • ►  abr 17 (1)
      • ►  abr 19 (1)
      • ►  abr 20 (1)
      • ▼  abr 21 (1)
        • Real Maestranza de Sevilla
      • ►  abr 23 (2)
      • ►  abr 24 (2)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 20 (1)
    • ►  julio (4)
      • ►  jul 07 (2)
      • ►  jul 08 (1)
      • ►  jul 16 (1)
    • ►  agosto (3)
      • ►  ago 09 (2)
      • ►  ago 15 (1)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 24 (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 16 (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 16 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 16 (1)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 19 (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  febrero (5)
      • ►  feb 25 (5)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 31 (1)
    • ►  mayo (3)
      • ►  may 07 (1)
      • ►  may 12 (1)
      • ►  may 31 (1)
    • ►  julio (3)
      • ►  jul 10 (1)
      • ►  jul 12 (1)
      • ►  jul 14 (1)
    • ►  octubre (1)
      • ►  oct 05 (1)

Buscar este blog

Sin barreras

Sitios para visitar

  • Arqueología Flamenca
  • Cinemadonsemento
  • Sitio de el conde gitano
  • Genealogía Ortega
  • Genealogía Jimenez

Entradas populares

  • El toro lidiado más grande de la historia
      El valiente fue el diestro mexicano David Liceaga, que mató a la fiera en la Monumental de Barcelona en 1932.  "¡Miau!" E...
  • Pablo Hermoso de Mendoza. Biografia
    SU CUADRA DE CABALLOS El lunes 11 de abril de 1966, en la población de Estella, provincia de Navarra, España; nace el último hijo d...
  • Pablo Hermoso de Mendoza. Su cuadra
    CUADRA DE CABALLOS Para un rejoneador, el elemento nodal de su profesión lo constituye indiscutiblemente el caballo. Entre ambos se...
  • Pablo Hermoso de Mendoza. Su cuadra ( 4)
    HORMIGA LUSITANO PABLO     HERMOSO DE MENDOZA          BAYO DOSALBO Otro hijo de GALLO con excelentes aptitudes para cons...
  • Pablo Hermoso de Mendoza. Su cuadra ( 3 )
    CUADRA DE CABALLOS BAROJA LUSITANO      PABLO HERMOSO DE MENDOZA      CASTAÑO Este castaño muy oscuro de capa tiene to...
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
El Conde Gitano. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.